Ver el mapa
Al pensar en Dinamarca lo primero que nos viene a la cabeza es una naturaleza misteriosa y salvaje y todo el imaginario fantástico de los cuentos del escritor danés Hans Christian Andersen. Copenhague, su capital, es el centro político, intelectual e industrial del país. Encantadora y resplandeciente con sus canales interiores bordeados de construcciones coloridas y monumentos majestuosos, Copenhague es una ciudad ideal para perderse por sus calles, disfrutar de los numerosos cafés al aire libre e ir desvelando los misterios escondidos en cada rincón de la ciudad. Descubrid la maravillosa arquitectura danesa a lo largo de sus encantadoras calles y dejaos cautivar por la Sirenita, un monumento construido en honor al cuento de Andersen y convertido en el símbolo de la ciudad.
Bañada por el mar Báltico, Warnemunde es un pequeña localidad costera situada en la desmbocadura del río Warnow, que da nombre a la villa. Antiguo pueblo de pescadores, hoy es un destacado centro marítimo que depende esencialmente del turismo. Desde uno de sus faros puede tener una magnífica vista del Mar Báltico. En una de las orillas del Canal Alter Strom se encuentran numerosos restaurantes y barcos de pesca tradicionales. Desde esta escala se puede organizar una interesante excursión a Berlín, situada a poco más de dos horas por carretera.
3
Navegación
En Navegación
Helsinki, o Helsingfors en sueco, es la capital de Finlandia. Esta bonita ciudad construida sobre una península rodeada de numerosas islas es un puerto comercial abierto al golfo de Finlandia. A primera vista la ciudad puede parecer un poco fría, pero rápidamente descubrimos toda su personalidad y carisma. Como en casi todos los países nórdicos, en la ciudad de Helsinki la arquitectura y el diseño son muy importantes: los turistas vienen a Helsinki atraídos por la cultura de esta ciudad donde encontramos numerosos museos.
Como el resto del país, Helsinki vive en armonía con la naturaleza. Coged el barco hacia las islas del archipiélago, alquilad una bicicleta o visitad los magníficos museos de esta misteriosa ciudad del norte.
En la atmósfera de esta soberbia ciudad se respira el aire de los mil y un misterios de la época de los zares. Construida por Pedro el Grande, San Petesburgo es la ciudad más europea de Rusia y sin ninguna duda una de las ciudades más impresionantes del mundo. Antiguamente Petrogrado o Leningrado, los rusos la llaman Peterburg o de manera aún más familiar Píter.
Perlas arquitecturales de estilo barroco y neoclásico, iglesias, palacios, fuentes, jardines, canales en cada rincón San Petersburgo nos ofrece un nuevo decorado de teatro. La ciudad se abre alrededor de los canales del impresionante río Neva y nos ofrece de lado a lado unas grandiosas perspectivas. Encontraréis numerosos templos utilizados en la era soviética como almacenes, como la Catedral de San Isaac, que se alza entre edificios señoriales sobre el río Neva. La carismática Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada es una de las más espectaculares y prodigiosas del mundo.
Os aconsejamos visitar la Catedral de San Pedro y San Pablo, el Monasterio de Alejandro Nevski y la magnífica Catedral de Nuestra Señora de Kazán. Salid a descubrid los alrededores y visitad los palacios de verano de los zares, como el impresionante Peterhof, maravillosamente construido sobre el Golfo de Finlandia. Y para acabar, no podéis marcharos sin visitar el impresionante palacio de invierno, más conocido como Museo del Hermitage: un destino de ensueño para los amantes del arte y de la historia.
En la atmósfera de esta soberbia ciudad se respira el aire de los mil y un misterios de la época de los zares. Construida por Pedro el Grande, San Petesburgo es la ciudad más europea de Rusia y sin ninguna duda una de las ciudades más impresionantes del mundo. Antiguamente Petrogrado o Leningrado, los rusos la llaman Peterburg o de manera aún más familiar Píter.
Perlas arquitecturales de estilo barroco y neoclásico, iglesias, palacios, fuentes, jardines, canales en cada rincón San Petersburgo nos ofrece un nuevo decorado de teatro. La ciudad se abre alrededor de los canales del impresionante río Neva y nos ofrece de lado a lado unas grandiosas perspectivas. Encontraréis numerosos templos utilizados en la era soviética como almacenes, como la Catedral de San Isaac, que se alza entre edificios señoriales sobre el río Neva. La carismática Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada es una de las más espectaculares y prodigiosas del mundo.
Os aconsejamos visitar la Catedral de San Pedro y San Pablo, el Monasterio de Alejandro Nevski y la magnífica Catedral de Nuestra Señora de Kazán. Salid a descubrid los alrededores y visitad los palacios de verano de los zares, como el impresionante Peterhof, maravillosamente construido sobre el Golfo de Finlandia. Y para acabar, no podéis marcharos sin visitar el impresionante palacio de invierno, más conocido como Museo del Hermitage: un destino de ensueño para los amantes del arte y de la historia.
Tallin es la capital de Estonia y el principal puerto del país. Situada en la costa del golfo de Finlandia, en el mar Báltico, hasta el siglo XX su nombre era Reval. El casco antiguo de Tallin forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, lo que permite la preservación presente y futura de su centro histórico. En Tallin encontramos 10 teatros profesionales, 5 de los cuales forman parte del Estado, con representaciones bastante clásicas. También encontramos 30 museos que recorren la historia de Estonia, así como numerosas galerías de arte y exposiciones. Os aconsejamos visitar el casco antiguo de la ciudad, el castillo, las impresionantes murallas que rodean la ciudad, la catedral Alexander Nevsky, muy fácil de reconocer por su estilo ruso, las iglesias y conventos y la Casa de la Grande Guilde, construida en 1410 en un estilo gótico nórdico. La ciudad es famosa por sus festivales, como el festival de la cerveza, el festival de jazz o el festival de música barroca.
La costa este de Suecia central ofrece unas vistas increibles con miles de islas. A lo largo de la costa está Nynaeshamn, una de las ciudades más visitadas por sus playas, aunque nació como un puerto pesquero a principios de siglo XX. Es el principal puerto para el servicio de ferry directo a Gotland y ofrece muchas atracciones, incluyendo el museo del folklore, donde se puede conocer la historia local. Su cercanía a Estocolmo/ permite realizar una excursión a la capital sueca, una de las ciudades más bellas del mundo gracias a sus canales, que le otorgan el nombre de la "Venecia del Norte".
9
Navegación
En Navegación
Al pensar en Dinamarca lo primero que nos viene a la cabeza es una naturaleza misteriosa y salvaje y todo el imaginario fantástico de los cuentos del escritor danés Hans Christian Andersen. Copenhague, su capital, es el centro político, intelectual e industrial del país. Encantadora y resplandeciente con sus canales interiores bordeados de construcciones coloridas y monumentos majestuosos, Copenhague es una ciudad ideal para perderse por sus calles, disfrutar de los numerosos cafés al aire libre e ir desvelando los misterios escondidos en cada rincón de la ciudad. Descubrid la maravillosa arquitectura danesa a lo largo de sus encantadoras calles y dejaos cautivar por la Sirenita, un monumento construido en honor al cuento de Andersen y convertido en el símbolo de la ciudad.