Ver el mapa
Barcelona, ciudad de las Olimpiadas de 1992, es una de las ciudades con más encanto del Mediterráneo. Ciudad modernista, podréis visitar La Sagrada Familia, el Parc Güell y la Casa Batlló de Gaudí. Bajar por el Paseo de Gracia hasta el Puerto pasando por Las Ramblas, con sus famosas esculturas vivientes, será toda una aventura. No os podéis perder las vistas desde Montjuic y el teleférico, ni el espectáculo musical de fuentes de la Plaça Espanya. Quedaréis rápidamente atrapados por el ambiente cosmopolita de Barcelona: encontraréis una infinidad de conciertos y exposiciones al ser una de las capitales actuales de la cultura.
Para los amantes del fútbol, el Camp Nou y el museo del Barça son una visita obligada, así como la Avenida Diagonal lo será para los amantes de las compras.
La vida nocturna barcelonesa no os decepcionará: encontraréis numerosos bares y discotecas de moda. Si no queréis marcharos sin gustar la gastronomía catalana podéis dirigiros directamente al barrio de La Barceloneta, cerca del Puerto, donde podréis degustar todo tipo de tapas, paellas y mariscos. Os aconsejamos perderos por las callejuelas del Raval y del Barrio Gótico y pasear tranquilamente por la playa hasta el Puerto Olímpico: ¡ya veréis como esta ciudad dejará huella en vuestra memoria!
2
Navegación
En Navegación
Capital y ciudad más importante de Portugal, Lisboa se abre sobre el Océano Atlántico en el mágico punto clave donde el Tajo se funde con el océano. El corazón de la ciudad es la Baixa o la ciudad baja, rodeada por los antiguos barrios de Alfama, donde encontramos el Castillo de Sao Jorge, la Catedral de Santa Maria Mayor y el Bairro Alto, el barrio donde se vive más la noche y donde encontramos numerosas casas de Fado, la música tradicional portuguesa que expresa, a través del canto, historias tristes con letras cargadas de melancolía. Os aconsejamos visitar la Torre de Belém, el Mosteioro dos Jeronimos, el barrio de los anticuarios y la Torre Vasco de Gama.
4
Navegación
En Navegación
La isla portuguesa de Madeira, también conocida como Jardín Flotante o Perla del Atlántico, goza de un clima templado todo el año y sus paisajes son de una belleza inestimable: esta maravillosa isla nos atrapa con todo su encanto. Su capital, Funchal, es el puerto más importante de la isla y uno de los lugares más animados de la isla. Un sinfín de sorpresas que se van desvelando al recorrer cada rincón de la ciudad: el Mercado dos Lavradores, la Catedral, el Jardín Botánico de Madeira, las Bodegas de Funchal, el Jardín Municipal de San Francisco, el Convento de Santa Clara, el Barrio Antiguo... Todos los años, en Funchal, que significa hinojo en portugués, se celebra la fiesta de las flores.
6
Navegación
En Navegación
7
Navegación
En Navegación
Anidada al fondo de una inmensa bahía, Mindelo es una ciudad portuaria de Cabo Verde situada al norte de la isla de Sao Vicente. En el minúsculo Estado Insular de Cabo Verde Mindelo posee una gran riqueza cultural y artística. La mezcla de las herencias africana y portuguesa ha creado costumbres propias, una gastronomía y un arte realmente sorprendentes. Mindelo es especialmente famosa entre todas las islas de Cabo Verde ya que fue la cuna de Cesária Évora, una de las cantantes más importantes y representante de la cultura de Cabo Verde, también conocida con el sobrenombre de la reina de la morna. Porto Grande, el encantador puerto de Mindelo, está asentado en una magnífica bahía formada por algunos cráteres volcánicos. Contemplad las maravillosas vistas al mar desde Porto Grande, así como el islote Dos Pássaros, sobre el que se alza el peculiar Faro de Mindelo.
9
Navegación
En Navegación
10
Navegación
En Navegación
11
Navegación
En Navegación
12
Navegación
En Navegación
Salvador es una ciudad de Brasil situada a orillas de la bahía del mismo nombre, y su denominación exacta es Sao Salvador da Bahía de Todos os Santos (San Salvador de la bahía de todos los santos). Salvador es un punto de encuentro entre las culturas europeas, africanas y amerindias. La mayoría de la población es de ascendencia africana, de la que guardan varios rasgos culturales como la comida picante, los ritos vudús y los bailes. Los habitantes de Bahía tienen fama de dedicarse únicamente a la diversión. El carnaval de Salvador es el carnaval de calle más popular de Brasil y constituye el acontecimiento más importante del año para la mayoría de sus habitantes.
La ciudad está dividida entre la parte alta, el Pelourinho, y la parte baja o Cidade Baixa, donde encontramos una impresionante catedral. Alrededor de este centro histórico bicéfalo la ciudad se extiende formando barrios muy diferentes: favelas, antiguos pueblos integrados en la metrópolis, grandes edificios lujosos... Las casas pintadas con colores vivos es una de las principales características del casco antiguo. Os aconsejamos visitar la Catedral, la iglesia São Francisco, la Cruz Caída o la estatua Lemanjá, en el barrio Rio Vermelho.
14
Navegación
En Navegación
Río de Janeiro, 'el río de enero', es una maravillosa ciudad del sureste de Brasil mundialmente conocida por su espectacular carnaval, sus playas paradisíacas y la famosa estatua del Cristo Redentor. Uno de los lugares más famosos de Río es el característico pico Pan de Azúcar, que con su singular forma constituye uno de los símbolos de Río. Os quedaréis atrapados por la belleza de sus paisajes y sus playas, como las incomparables Copacabana o Ipanema, famosa por sus puestas de Sol y la canción de bossa nova 'Garota de Ipanema', probablemente la canción más famosa de Brasil. Os aconsejamos visitar la bahía de Guanabara, la Pedra da Gavea, Santa Tereza, la Colina de l'Urca, el bosque de Tijuca y el Jardín botánico.
Río de Janeiro, 'el río de enero', es una maravillosa ciudad del sureste de Brasil mundialmente conocida por su espectacular carnaval, sus playas paradisíacas y la famosa estatua del Cristo Redentor. Uno de los lugares más famosos de Río es el característico pico Pan de Azúcar, que con su singular forma constituye uno de los símbolos de Río. Os quedaréis atrapados por la belleza de sus paisajes y sus playas, como las incomparables Copacabana o Ipanema, famosa por sus puestas de Sol y la canción de bossa nova 'Garota de Ipanema', probablemente la canción más famosa de Brasil. Os aconsejamos visitar la bahía de Guanabara, la Pedra da Gavea, Santa Tereza, la Colina de l'Urca, el bosque de Tijuca y el Jardín botánico.
17
Navegación
En Navegación
18
Navegación
En Navegación
Situada en la orilla oeste del Río de la Plata que separa Argentina de Uruguay, Buenos Aires es la capital y el puerto más importante de Argentina. Con 12 millones de habitantes, la mayoría de origen español e italiano, es una de las ciudades más pobladas de América del Sur y del mundo: a causa de la gran diversidad de población y de su impresionante historia, Buenos Aires es la ciudad de Argentina más rica culturalmente. Está considerada como la más europea de las ciudades de América del Sur ya que su arquitectura se ha visto influenciada por varios países europeos: en algunos de los barrios más antiguos de Buenos Aires, por ejemplo, encontramos una mezcla de estilo moderno y colonial que remonta a la dominación española. Os aconsejamos visitar el Museo de Arte Latinoamericano, el Museo de Cine Pablo Ducrós Hicken y el Museo de Historia Nacional. Podréis bailar tango en las numerosas milongas del barrio de San Telmo, en el casco antiguo de esta fabulosa ciudad.
Situada en la orilla oeste del Río de la Plata que separa Argentina de Uruguay, Buenos Aires es la capital y el puerto más importante de Argentina. Con 12 millones de habitantes, la mayoría de origen español e italiano, es una de las ciudades más pobladas de América del Sur y del mundo: a causa de la gran diversidad de población y de su impresionante historia, Buenos Aires es la ciudad de Argentina más rica culturalmente. Está considerada como la más europea de las ciudades de América del Sur ya que su arquitectura se ha visto influenciada por varios países europeos: en algunos de los barrios más antiguos de Buenos Aires, por ejemplo, encontramos una mezcla de estilo moderno y colonial que remonta a la dominación española. Os aconsejamos visitar el Museo de Arte Latinoamericano, el Museo de Cine Pablo Ducrós Hicken y el Museo de Historia Nacional. Podréis bailar tango en las numerosas milongas del barrio de San Telmo, en el casco antiguo de esta fabulosa ciudad.
La capital de Uruguay está situada sobre la orilla septentrional del Río de la Plata, casi enfrente de Buenos Aires. Construida en el siglo XVIII alrededor de un fuerte, Montevideo tiene una arquitectura muy característica con influencias italianas, francesas y españolas. El casco antiguo nos muestra una parte histórica, pintoresca y con mucho encanto, entre arquitectura neoclásica y edificios Art Déco, mientras que la parte más moderna de la ciudad es más bien elegante y monumental. Montevideo nos ofrece una vida cultural floreciente y ecléctica así como una vibrante actividad nocturna, sin olvidar las espectaculares playas que bordean la costa
22
Navegación
En Navegación
Puerto Madryn es una pequeña ciudad que marca el principio de la Península Valdés, una impresionante reserva natural situada en la región norte oriental de la provincia de Chubut. Fue fundada en 1864 por un grupo de galeses que llegaron a bordo de un navío, aunque la ciudad actual se desarrolló a partir de la construcción del ferrocarril de la Patagonia.
Puerto Madryn es actualmente un importante centro turístico. Durante el invierno podréis salir a contemplar las ballenas francas, delfines, pingüinos y elefantes marinos que habitan sus aguas, y durante el verano podréis gozar de todo el esplendor de sus playas de aguas cristalinas y podréis practicar deportes náuticos como el kayak, el windsurf o el kitesurf, entre otros. Los golfos San José y Nuevo son un lugar muy popular para realizar bautismos submarinos: Puerto Madryn es famosa por ser la Capital Nacional del Buceo.
24
Navegación
En Navegación
25
Navegación
En Navegación
Ushuaia es la capital de la provincia de Tierra de Fuego, la parte más septentrional de Argentina, y del mundo. Tiene un puerto de aguas profundas, siendo el más cercano a la Antártida, ideal para tu crucero Antártida. Ushuaia es el punto ideal para tus excursiones al Parque Nacional Tierra del Fuego, uno de los lugares más impresionantes del planeta. No te olvides de visitar el Faro del Fin del Mundo, retratado en su famosa novela por Julio Verne. La pureza de sus aguas gélidas garantiza unos mariscos y pescados de primera calidad, siendo prácticamente los únicos alimentos disponibles con facilidad.
Ushuaia es la capital de la provincia de Tierra de Fuego, la parte más septentrional de Argentina, y del mundo. Tiene un puerto de aguas profundas, siendo el más cercano a la Antártida, ideal para tu crucero Antártida. Ushuaia es el punto ideal para tus excursiones al Parque Nacional Tierra del Fuego, uno de los lugares más impresionantes del planeta. No te olvides de visitar el Faro del Fin del Mundo, retratado en su famosa novela por Julio Verne. La pureza de sus aguas gélidas garantiza unos mariscos y pescados de primera calidad, siendo prácticamente los únicos alimentos disponibles con facilidad.
28
Navegación
En Navegación
Punta Arenas es un puerto del distrito de Magallanes. Se trata de la región de los primeros colonos e indianos, convertido hoy en el centro económico de la Patagonia Chilena. En las cercanías de Punta Arenas, se puede hacer el avistamiento de enormes colonias de pingüinos. Desde este puerto, parten los cruceros Antártida, una de las tierras más desconocidas e impresionantes del planeta.
30
Navegación
En Navegación
31
Navegación
En Navegación
Puerto Montt es una ciudad del sur de Chile, capital de la Provincia de Llanquihue y de la X Región de Los Lagos. La cala y el mercado de Angelmó son muy conocidos por la gran variedad de pescados y mariscos que se venden y por los originales puestos de artesanía. Cerca de Angelmó podemos acceder a la isla de Tenglo en lanchas de pescadores, una travesía en la que con un poco de suerte podréis observar las famosas toninas, una especie similar a los delfines. Puerto Montt es un importante centro turístico gracias a la belleza y diversidad de sus paisajes: encontraréis magníficos lagos, volcanes, parques nacionales, cotos de caza de ciervos, lodges de pesca, ríos vírgenes y las impresionantes termas naturales que brotan cuando baja la marea permitiendo el baño en pozas naturales en medio de la naturaleza. También es muy visitado a causa de sus espectaculares playas, como las de Pelluco o Chinquihue. Desde Puerto Montt podréis visitar las islas de los alrededores y el famoso Monte Verde, un conjunto arqueológico donde se descubrió uno de los asentamientos humanos más antiguos de América. La comida típica de la zona es el curanto, una mezcla de mariscos, carnes, embutidos y papas, y otros preparados de papas como los milcaos y los chapaleles.
33
Navegación
En Navegación
Literalmente valle del paraíso, Valparaíso es una ciudad chilena, capital de la región de Valparaíso. La configuración urbana de Valparaíso está definida por la topografía de la bahía, dominada por 44 colinas que forman un anfiteatro natural que da sobre el Océano Pacífico. Su casco antiguo, uno de los lugares más bonitos y pintorescos de la región central de Chile, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2003. Podéis visitar la ciudad en funicular, desde donde podéis contemplar la espectacular Bahía de Valparaíso, con su encantador puerto y, a lo lejos, la popular ciudad de Viña del Mar. Capital de la Cultura, en 1827 la ciudad vio nacer el primer periódico hispano del mundo, el Mercurio de Valparaíso. Os aconsejamos visitar la casa del poeta chileno Pablo Neruda y la Iglesia de Parinacota.
Literalmente valle del paraíso, Valparaíso es una ciudad chilena, capital de la región de Valparaíso. La configuración urbana de Valparaíso está definida por la topografía de la bahía, dominada por 44 colinas que forman un anfiteatro natural que da sobre el Océano Pacífico. Su casco antiguo, uno de los lugares más bonitos y pintorescos de la región central de Chile, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2003. Podéis visitar la ciudad en funicular, desde donde podéis contemplar la espectacular Bahía de Valparaíso, con su encantador puerto y, a lo lejos, la popular ciudad de Viña del Mar. Capital de la Cultura, en 1827 la ciudad vio nacer el primer periódico hispano del mundo, el Mercurio de Valparaíso. Os aconsejamos visitar la casa del poeta chileno Pablo Neruda y la Iglesia de Parinacota.
36
Navegación
En Navegación
37
Navegación
En Navegación
Esta estrecha franja de tierra situada bajo un cielo puro repleto de estrellas os hará soñar. Este magnífico país nos ofrece sus tan exuberantes como diversos paisajes: el desierto de Atacama, lagos, bosques, volcanes, estepas, playas, glaciaresCiudad portuaria, Arica es conocida en Chile como la Ciudad de la Eterna Primavera y gracias a su ubicación posee una gran diversidad cultural y una rica historia. Entre los atractivos turísticos de Arica se encuentran el morro de Arica, la 'plaza fundacional', la Catedral de San Marcos de Arica y la Casa de la Cultura. De norte a sur encontramos más de 20 kilómetros de playas, entre las que destacan la playa de Las Machas, el Chinchorro, Arenillas Negras y La Liserilla. Arica es la principal vía de acceso hacia el Lago Chungará, considerado uno de los más altos del mundo y ubicado dentro del Parque Nacional Lauca. A pocos kilómetros encontramos las Termas de Jurasi, aguas de origen subterráneo que adoptan temperaturas por encima de los 40 °C y contienen propiedades medicinales.
39
Navegación
En Navegación
Callao es una ciudad costera de Perú situada cerca de Lima. Desde siempre, Callao ha sido el principal puerto de pesca y de comercio del país y conecta la provincia de Lima con el océano Pacífico. De gran importancia histórica y comercial, encontró su máximo apogeo en el siglo XVII, al ser el punto de embarque de las mercancías que partían hacia España. Situado a pocos minutos del centro de Lima, la Provincia Constitucional de El Callao posee unas bonitas casas de madera con grandes balcones de estilo refinado. La Fortaleza de Real Felipe se construyó en 1747 para defender la ciudad de los asaltos de piratas como Drake que, durante el siglo XVI, saqueaban constantemente el puerto, y desempeñó un papel muy importante durante el proceso de Independencia de Perú.
Pasearos por Chuchito, el barrio de pescadores, y por La Punta el distrito más pintoresco de Callao. Varios servicios turísticos os proponen la visita de las islas San Lorenzo, Palomino y Cavinzas, desde donde podemos observar la fauna marina local o salir a pasear en barco por la bahía.
Callao es una ciudad costera de Perú situada cerca de Lima. Desde siempre, Callao ha sido el principal puerto de pesca y de comercio del país y conecta la provincia de Lima con el océano Pacífico. De gran importancia histórica y comercial, encontró su máximo apogeo en el siglo XVII, al ser el punto de embarque de las mercancías que partían hacia España. Situado a pocos minutos del centro de Lima, la Provincia Constitucional de El Callao posee unas bonitas casas de madera con grandes balcones de estilo refinado. La Fortaleza de Real Felipe se construyó en 1747 para defender la ciudad de los asaltos de piratas como Drake que, durante el siglo XVI, saqueaban constantemente el puerto, y desempeñó un papel muy importante durante el proceso de Independencia de Perú.
Pasearos por Chuchito, el barrio de pescadores, y por La Punta el distrito más pintoresco de Callao. Varios servicios turísticos os proponen la visita de las islas San Lorenzo, Palomino y Cavinzas, desde donde podemos observar la fauna marina local o salir a pasear en barco por la bahía.
42
Navegación
En Navegación
43
Navegación
En Navegación
44
Navegación
En Navegación
45
Navegación
En Navegación
Uno de los territorios más aislados del planeta, 'Rapa Nui' en idioma polinesio, fascina y hechiza a todo el que pisa sus tierras. En esta isla rodeada de secretos y de misterios, la impresionante densidad arqueológica es testigo de una antigua civilización en otro tiempo próspera, tal y como lo muestran las famosas Maois, unas monumentales esculturas que constituyen el símbolo más impresionante de esta civilización.
47
Navegación
En Navegación
48
Navegación
En Navegación
50
Navegación
En Navegación
51
Navegación
En Navegación
Polinesia es sinónimo de paraíso terrenal, un verdadero placer para los sentidos. Las fabulosas narraciones del Conde Antoine de Bougainville, famoso explorador francés, suscitaron un verdadero entusiasmo e inspiraron a muchos artistas como Paul Gauguin y a escritores viajantes como Louis Robert Stevenson, contribuyendo a perpetuar una imagen de Tahití de paraíso donde incluso los más virtuosos ceden a las pasiones de los sentidos. Rodeada de playas de arena blanca y negra, las montañas cubiertas de selvas exuberantes esconden cascadas y un lago sagrado, refugio de espíritus y dioses. Dispersadas en el profundo azul de los mares del Sur, las 118 islas de la Polinesia Francesa parecen barcas mágicas a la deriva. Los islotes poseen playas explosivas de virginidad revestidas de cocoteros, hibiscus gigantes y flores de monoï con perfumes embriagadores. Sus danzas tradicionales os transportarán a través del tiempo en un viaje ancestral a lo largo de las estrellas.
Capital de Tahití, Papeete es una ciudad llena de colores. Lejos de ser un simple centro administrativo, Papeete es una vitrina de la riqueza cultural de este pequeño trozo de paraíso perdido en medio del Océano Pacífico. No os podéis perder el mercado de Papeete, donde encontraréis todo tipo de frutas y verduras tropicales, así como numerosos productos artesanales. Entre los monumentos de Papeete podréis visitar el Templo de Paofai, la Catedral de la Inmaculada Concepción o el Parque Bougainville.
Polinesia es sinónimo de paraíso terrenal, un verdadero placer para los sentidos. Las fabulosas narraciones del Conde Antoine de Bougainville, famoso explorador francés, suscitaron un verdadero entusiasmo e inspiraron a muchos artistas como Paul Gauguin y a escritores viajantes como Louis Robert Stevenson, contribuyendo a perpetuar una imagen de Tahití de paraíso donde incluso los más virtuosos ceden a las pasiones de los sentidos. Rodeada de playas de arena blanca y negra, las montañas cubiertas de selvas exuberantes esconden cascadas y un lago sagrado, refugio de espíritus y dioses. Dispersadas en el profundo azul de los mares del Sur, las 118 islas de la Polinesia Francesa parecen barcas mágicas a la deriva. Los islotes poseen playas explosivas de virginidad revestidas de cocoteros, hibiscus gigantes y flores de monoï con perfumes embriagadores. Sus danzas tradicionales os transportarán a través del tiempo en un viaje ancestral a lo largo de las estrellas.
Capital de Tahití, Papeete es una ciudad llena de colores. Lejos de ser un simple centro administrativo, Papeete es una vitrina de la riqueza cultural de este pequeño trozo de paraíso perdido en medio del Océano Pacífico. No os podéis perder el mercado de Papeete, donde encontraréis todo tipo de frutas y verduras tropicales, así como numerosos productos artesanales. Entre los monumentos de Papeete podréis visitar el Templo de Paofai, la Catedral de la Inmaculada Concepción o el Parque Bougainville.
54
Navegación
En Navegación
El archipiélago de las Islas Cook está formado por 15 islas coralinas situadas en el corazón del Sur del Pacífico. Rarotonga, de origen volcánico, es la más vasta y una de las más impresionantes: lagos esmeralda, corales y peces multicolores un lugar de ensueño, un ambiente ideal que tan solo encontraréis en esta isla aún solitaria y misteriosa.
57
Navegación
En Navegación
58
Navegación
En Navegación
59
Navegación
En Navegación
60
Navegación
En Navegación
Auckland está rodeada por el Océano Pacífico y el mar de Tasmania. Su relieve único, creado gracias a la erupción de un volcán hace unos 50 000 años, os cautivará. Desde lo alto del Mont Eden esta ciudad de los velos os permitirá descubrir un panorama excepcional.
Tauranga es la ciudad más grande de la Bay of Plenty, una región de la Isla del Norte de Nueva Zelanda. Centro cultural, económico y comercial del país, posee el puerto más grande de Nueva Zelanda. Famosa por su Festival Nacional de Jazz, Tauranga es un destino turístico que ofrece una gran variedad de atracciones y actividades. Su paisaje urbano está marcado por la presencia de numerosos edificios religiosos testigos del carácter multiétnico de la ciudad, y de algunos parques como el Memorial Park y el Kulim Park. Otros lugares que merecen también una parada son la Tauranga Art Gallery y las playas de los alrededores de la ciudad, donde los amantes del surf, del piragüismo y del buceo se encuentran para practicar sus deportes favoritos.
Tras el terremoto que sufrió en 1931 la ciudad de Napier se reconstruyó enteramente en un estilo art-déco. Dejaos cautivar por los maravillosos paisajes sembrados de viñedos que iluminan la pintoresca región de Napier.
Situado en la entrada del estrecho de Cook, Wellington es la capital más meridional del planeta. Cuna de los All Blacks, Wellington es una ciudad dinámica, cultural y muy acogedora.
66
Navegación
En Navegación
67
Navegación
En Navegación
Hobart es la capital de Tasmania y la ciudad más grande de esta isla australiana. Salid a explorar sus bosques, sus aguas cristalinas y sus impresionantes montañas: Tasmania nos ofrece unos paisajes que cortan la respiración. Os aconsejamos visitar la magnífica bahía de Wineglass, el valle de Cataract o los maravillosos terrenos vitícolas. Un lugar mágico que os cautivará.
69
Navegación
En Navegación
La ciudad que acogió los Juegos Olímpicos del 2000 es una de las ciudades más grandes y espectaculares de Australia. Su fascinante localización, situada alrededor de una de las bahías naturales más bonitas del mundo, y su clima soleado han hecho de Sidney uno de los destinos turísticos por excelencia. Esta dinámica ciudad de la costa sureste de Australia constituye el principal centro cultural del país.
Os aconsejamos visitar el famoso Harbour Bridge, un puente situado sobre la bahía y constituido por un solo arco que une Sidney de norte a sur. Al lado del célebre puente encontraréis la espectacular Ópera de Sidney, uno de los edificios más importantes del siglo XX. La Sydney Tower, de 320 metros de altura, es el punto de observación más elevado del hemisferio sur y en su cima encontraréis una galería con vistas panorámicas y un restaurante. El zoológico de Sidney nos permite descubrir más de cinco mil especies locales de animales.
La ciudad que acogió los Juegos Olímpicos del 2000 es una de las ciudades más grandes y espectaculares de Australia. Su fascinante localización, situada alrededor de una de las bahías naturales más bonitas del mundo, y su clima soleado han hecho de Sidney uno de los destinos turísticos por excelencia. Esta dinámica ciudad de la costa sureste de Australia constituye el principal centro cultural del país.
Os aconsejamos visitar el famoso Harbour Bridge, un puente situado sobre la bahía y constituido por un solo arco que une Sidney de norte a sur. Al lado del célebre puente encontraréis la espectacular Ópera de Sidney, uno de los edificios más importantes del siglo XX. La Sydney Tower, de 320 metros de altura, es el punto de observación más elevado del hemisferio sur y en su cima encontraréis una galería con vistas panorámicas y un restaurante. El zoológico de Sidney nos permite descubrir más de cinco mil especies locales de animales.
72
Navegación
En Navegación
73
Navegación
En Navegación
Lifou es una isla vecina de Maré y Ouvéa, formado de rocas calcáreas de origen coralino. Este pequeño paraíso de playas inmaculadas acoge a los visitantes con unos paisajes que dejan sin aliento, imposibles de olvidar.
Port Vila es la capital de la República de Vanuatu y la ciudad más importante del archipiélago. Se trata de una ciudad jardín, rodeada de playas vírgenes y con una población que vive al ritmo del sol, que ocupa el lugar del reloj.
77
Navegación
En Navegación
78
Navegación
En Navegación
80
Navegación
En Navegación
Cairns es una ciudad turística de clima tropical, puerta de entrada a la Gran Barrera de Coral. Detrás de la franja litoral repleta de hoteles de diversos tamaños, la ciudad ha conservado interesantes edificios de principios del siglo XX. A pesar de la gran afluencia de turistas, Cairns sigue siendo un lugar donde las gentes sonríen a menudo y parecen vivir fuera del estrés de las grandes ciudades. Capital de la región de Far North Queensland, Cairns es el polo turístico de la parte norte. Bucear en la Gran Barrera de Coral, equitación, pasear sobre hermosas playas... También es un punto adecuado para el avistamiento de aves migratorias. Y si quiere emociones fuertes, puede ver cocodrilos cerca de usted, ya que abundan en los espacios húmedos cercanos a la ciudad.
82
Navegación
En Navegación
83
Navegación
En Navegación
Situada en el extremo norte de Australia, Darwin es una ciudad moderna que ha prosperado gracias a los recursos mineros, aunque también gracias al puerto que ofrece un acceso marítimo privilegiado al sureste de Asia. Capital del Territorio del Norte, Darwin es famosa por su clima tropical, con una temperatura mínima de 20°C durante los períodos más fríos. A tan solo 4km de la ciudad se extiende el parque Nacional Charles Darwin y sus manglares. Uno de los principales atractivos de Darwin es dar de comer a los peces de la Aquascene, aunque también podéis salir a descubrir monumentos históricos como la Catedral de Cristo, el Lyons Cottage o las ruinas del antiguo Ayuntamiento. Ademas también podréis visitar el museo de la aviación para admirar los modelos antiguos de avión como el B-52.
85
Navegación
En Navegación
86
Navegación
En Navegación
La isla de Lombok forma parte del archipiélago de las Islas Sonde, y cuya capital es Mataram. Se encuentra entre las islas de Bali y Sumbawa. Se trata de un territorio de origen volcánico, ocupado por los holandeses desde el siglo XVII hasta 1942, cuando fue gobernada finalmente por Indonesia. Como tantas otras islas de la zona, sus extensas playas, su rica flora y las aguas turquesas, pobladas de exóticos peces, la convierten en un destino turístico de enorme belleza. A ello hay que sumerle el hospitalario carácter de sus habitantes, que todavía no padecen la influencia de un turismo masivo como en otros destinos de Asia. No se lo pierdan.
Benoa es ya una parte de la extensa ciudad de Depansar, la ciudad más importante de la isla indonesia de Bali. Bali se encuentra entre las islas de Java y Lombok, y forma parte del archipiélago de Sonde. Se trata seguramente del destino turístico más apreciado de la zona, gracias a sus increíbles playas de arena blanca o negra, según la zona de la islas; su densa vegetación; la variada faune; y, sobre todo, al carácter afable de sus gentes, que viven a caballo entre la tradición y la modernidad, venida entre otras cosas del turismo occidental. Bali es uno de los destinos que todo el mundo debería visitar alguna vez en la vida, ya que deja un recuerdo imborrable.
Benoa es ya una parte de la extensa ciudad de Depansar, la ciudad más importante de la isla indonesia de Bali. Bali se encuentra entre las islas de Java y Lombok, y forma parte del archipiélago de Sonde. Se trata seguramente del destino turístico más apreciado de la zona, gracias a sus increíbles playas de arena blanca o negra, según la zona de la islas; su densa vegetación; la variada faune; y, sobre todo, al carácter afable de sus gentes, que viven a caballo entre la tradición y la modernidad, venida entre otras cosas del turismo occidental. Bali es uno de los destinos que todo el mundo debería visitar alguna vez en la vida, ya que deja un recuerdo imborrable.
90
Navegación
En Navegación
91
Navegación
En Navegación
En sánscrito Singapur significa ciudad de leones. La República de Singapur es el país más pequeño del sudeste de Asia: una isla y una ciudad-estado situada al sur del estado de la Península de Malasia y al norte de las islas Riau de Indonesia. Singapur es un gran lugar de acogida tanto de la Jet set como de hombres de negocios. El distrito comercial de Orchard Road es una de las atracciones más famosas que ofrece Singapur, así como los centros turísticos integrados en la zona de Marina South y en la isla de Sentosa. El país es también un importante centro de turismo médico: 200.000 extranjeros visitan Singapur cada año para conseguir atención médica.
La Gastronomía de Singapur es un buen ejemplo de mezcla étnica y diversidad de culturas. En su cocina encontramos numerosas influencias de la cocina malaya, china e india; forma parte de las cocinas del sureste asiático aunque también posee influencias de occidente debido a la ocupación inglesa de las islas durante el siglo XIX.
Port Klang es el principal puerto de Malasia, en las cercanías de la ciudad de Kuala Lumpur. Este puerto tiene una actividad comercial enorme, y también, recibe diariamente el mejor marisco de la zona.
Kuala Lumpur es la capital de Malasia, sede de las principales empresas del país y da cobijo a cerca de 7 millones de habitantes. Su desarrollo ha sido espectacular en las últimos 30 años; prueba de ello es la construcción de alguno de los edificios más altos del mundo, como las Torres Petronas, de 452 metros. El Palacio Real, el mercado de abastos, el bosque de Bukit Nanas, son algunos de los puntos más interesantes de la ciudad.
94
Navegación
En Navegación
95
Navegación
En Navegación
96
Navegación
En Navegación
Bañada por el Océano Índico, la majestuosa ciudad de Colombo es la capital y la ciudad más grande de Sri Lanka. Antiguamente llamada Ceylan, esta magnífica isla es un destino único, un mundo de contrastes que no dejará de sorprenderos.
Os aconsejamos visitar el templo hindú Murugan en el distrito de la isla de esclavos, la mezquita Jami Ul Alfar, el lago Beira, el Templo Seema Malakaya y la isla Galería.
98
Navegación
En Navegación
99
Navegación
En Navegación
Capital de cine gracias a los famosos estudios de Bollywood, Bombay, también conocida como Mumbai, es la ciudad más grande de la India. Se encuentra situada en una estrecha franja que surge de la costa pantanosa de Maharashtra y se adentra en el Mar Arábigo. En Bombay se hablan alrededor de 200 lenguas y dialectos, la más hablada de las cuales es el maratí.
La Terminal Ferroviaria de Chhatrapati Shivaji y los Templos de la cueva de Elephanta forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Cerca de la Playa de Chowpatty se encuentra el Mani Bhavan Mahatma Gandhi Museum, un museo sobre la vida de Gandhi. En el extremo sur de la isla de Bombay encontramos la mayoría de hoteles, restaurantes y lugares de interés turístico de la ciudad, entre ellos el famoso 'Gateway of India' y el 'Barrio del Fuerte', corazón financiero de la ciudad donde podréis admirar los edificios pertenecientes a la arquitectura colonial de la época del Raj.
Capital de cine gracias a los famosos estudios de Bollywood, Bombay, también conocida como Mumbai, es la ciudad más grande de la India. Se encuentra situada en una estrecha franja que surge de la costa pantanosa de Maharashtra y se adentra en el Mar Arábigo. En Bombay se hablan alrededor de 200 lenguas y dialectos, la más hablada de las cuales es el maratí.
La Terminal Ferroviaria de Chhatrapati Shivaji y los Templos de la cueva de Elephanta forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Cerca de la Playa de Chowpatty se encuentra el Mani Bhavan Mahatma Gandhi Museum, un museo sobre la vida de Gandhi. En el extremo sur de la isla de Bombay encontramos la mayoría de hoteles, restaurantes y lugares de interés turístico de la ciudad, entre ellos el famoso 'Gateway of India' y el 'Barrio del Fuerte', corazón financiero de la ciudad donde podréis admirar los edificios pertenecientes a la arquitectura colonial de la época del Raj.
102
Navegación
En Navegación
103
Navegación
En Navegación
Sin igualar el encanto de Mascate, la capital, Salaalah es el otro destino ineludible de una estancia en el Sultanato de Omán. Situado en el punto de encuentro entre el mar de Omán, el mar Rojo y el Océano Indico, el puerto de Salaalah, al sur del sultanato, se ha convertido en un centro marítimo de envergadura donde paran a repostar numerosos barcos comerciales y de crucero. Además de ser un punto estratégico, Salaalah ofrece a los amantes del turismo cultural la oportunidad de descubrir la riqueza de la música de Omán, nacida de la mezcla cultural que ha animado desde hace siglos esta región situada en el cruce de caminos entre Oriente, Occidente y África: una escala cultural excepcional donde convergen las diferentes civilizaciones.
105
Navegación
En Navegación
106
Navegación
En Navegación
107
Navegación
En Navegación
108
Navegación
En Navegación
Aqaba es el único puerto de Jordania. Es una ciudad muy conocida por sus balnearios y sus hoteles de lujo, una ciudad en constate crecimiento: encontraréis numerosos restaurantes y tiendas al estilo europeo alineadas al mar, que la convierten en un destino ideal para las escapadas de fin de semana.
El Aqaba Marine Park es una reserva natural donde se protegen increíbles especies de peces y corales que habitan en las profundidades. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el windsurf y el buceo con botellas de aire comprimido. Uno de los lugares más populares de Aqaba es el Hammam o baño turco, donde tanto turistas como vecinos acuden a relajarse.
112
Navegación
En Navegación
113
Navegación
En Navegación
Todos los caminos llevan a Roma. Civitavecchia es el puerto de la ciudad de Roma, a orillas del mar Tirreno, desde donde salen los barcos hacia Córcega y Cerdeña.
Aprovechad esta escala para visitar el corazón de Italia, la famosa ?Ciudad Eterna? también conocida como la ?Urbe?, la ciudad italiana por excelencia. En ninguna parte del mundo encontramos 28 siglos de historia tan presentes como aquí. Pasead por sus calles y encontraréis templos y anfiteatros, fastuosas iglesias barrocas, espléndidos palacios del renacimiento, fuentes o incluso misteriosas calles con un encanto medieval: una ciudad mestiza donde se hermanan todos los estilos posibles, una auténtica capital del arte.
En esta ciudad de ensueño podréis visitar las mil y una maravillas del arte y de la historia como el y el Panteón, podréis pasear por la Piazza Navona y pedir un deseo al echar una moneda en la bellísima Fontana di Trevi. Sin olvidar la peculiar Ciudad del Vaticano y sus impresionantes maravillas pictóricas. No os marchéis sin degustar las especialidades de la cocina romana, como la coda alla vaccinara, el abbacchio al forno, los bucatini all'amatriciana o los carciofi alla giudia
Capital de la Liguria y segundo puerto del Mediterráneo después de Marsella, Génova posee un grandioso pasado que hace que también se la conozca como "La Superba". Esta espectacular ciudad situada entre el mar y la montaña esconde innumerables secretos que descubriréis al pasear por su encantador casco antiguo, con sus impresionantes monumentos medievales, y al recorrer el pintoresco puerto y los característicos barrios de pescadores.
Os aconsejamos visitar el Puerto Viejo, el Museo dell'Antartide, el Pabellón del Mar, los palacios medievales, las construcciones futuristas, el Palazzo Ducale, las grandes Torri di Porta Soprana y las Chiese di San Luca. No menos importantes son las especialidades gastronómicas de la región, como la farinata, la focaccia genovese, el pandolce
Marsella es una ciudad del sureste de Francia bañada por el Mar Mediterráneo y rodeada por los macizos de l'Etoile y de Garlaban. Es el primer puerto de Francia y la segunda ciudad de Francia en términos de población. Es la implantación urbana más antigua de Francia, ya que fue fundada en el año 600 a. C. por marineros griegos originarios de Asia Menor, que la llamaron ?Massalia?.
El Pastís (Anís típico de Francia), la petanca y el jabón son algunos de los clichés que han formado la reputación de Marsella. Ciudad madre del Olympique de Marseille, uno de los clubes de fútbol más famosos de Francia, Marsella es una gran metrópolis multicultural. Os aconsejamos visitar el Museo de la Vieille Charité, el Palacio Longchamp, el Palais du Pharo y La Maison Diamantée. No podéis marcharos sin visitar sus playas, calas y las maravillosas Islas de Frioul.
Barcelona, ciudad de las Olimpiadas de 1992, es una de las ciudades con más encanto del Mediterráneo. Ciudad modernista, podréis visitar La Sagrada Familia, el Parc Güell y la Casa Batlló de Gaudí. Bajar por el Paseo de Gracia hasta el Puerto pasando por Las Ramblas, con sus famosas esculturas vivientes, será toda una aventura. No os podéis perder las vistas desde Montjuic y el teleférico, ni el espectáculo musical de fuentes de la Plaça Espanya. Quedaréis rápidamente atrapados por el ambiente cosmopolita de Barcelona: encontraréis una infinidad de conciertos y exposiciones al ser una de las capitales actuales de la cultura.
Para los amantes del fútbol, el Camp Nou y el museo del Barça son una visita obligada, así como la Avenida Diagonal lo será para los amantes de las compras.
La vida nocturna barcelonesa no os decepcionará: encontraréis numerosos bares y discotecas de moda. Si no queréis marcharos sin gustar la gastronomía catalana podéis dirigiros directamente al barrio de La Barceloneta, cerca del Puerto, donde podréis degustar todo tipo de tapas, paellas y mariscos. Os aconsejamos perderos por las callejuelas del Raval y del Barrio Gótico y pasear tranquilamente por la playa hasta el Puerto Olímpico: ¡ya veréis como esta ciudad dejará huella en vuestra memoria!