Ver el mapa
La cuna de la civilización griega os desvela uno de sus mayores secretos: el Acrópolis, el monumento antiguo más importante del mundo occidental. Atenas es un destino único en el mundo. Salid a descubrir el magnífico Templo de Zeus Olimpio, el Arco di Adriano y las extraordinarias colecciones de su Museo Arqueológico.
A pesar de las numerosas ruinas y monumentos, Atenas es todo menos una ciudad muerta: encontraréis una animada vida nocturna y podréis degustar sus especialidades gastronómicas en los numerosos bares y restaurantes de la ciudad: no podéis marcharos sin probar el dolmàdes, la mousakàs o la papoutsàkia. Como en las regiones del sur de Italia, los dulces están hechos a base de almendra, como el Kourambiédes, o de frutos secos y miel, como el Melomakarona.
De entre las Cícladas, Mykonos es la isla de moda por excelencia. A la vez sigue siendo el ejemplo perfecto del típico pueblo griego de casas blancas y persianas azules, con sus estrechas y animadas callejuelas que llevan al puerto. La isla presenta igualmente unas playas espectaculares de arena fina y aguas cristalinas, y aún podréis encontrar pequeñas calas vírgenes completamente aisladas.
Mykonos se ha convertido en una isla cosmopolita, muy visitada por turistas de todo el mundo: no resulta nada extraño encontrar por las calles de Mykonos a gente famosa que veranea en la isla... Considerada como el paraíso gay durante los años '80 y '90, hoy es conocida por sus locales y discotecas para todos los públicos, donde divertirse de mil maneras. Mykonos puede ser el ejemplo perfecto de la unión entre descanso y diversión, a partes iguales, en un lugar verdaderamente mágico. No te la pierdas.
Kusadasi, que en español significa 'la isla de los pájaros', es una ciudad portuaria bañada por el mar Egeo, 85 kilómetros al sur de Izmir, donde hacen escala navíos del mundo entero. Kusadasi es también un importante centro turístico situado cerca de las ruinas de Efeso: desde aquí podréis visitar la Casa de la Virgen Maria, Pamukkale, Mileto, Didima, Priene... Un destino de ensueño.
Sobre esta tranquila isla San Juan el Evangelista redactó el Apocalipsis durante su exilio del Imperio Romano. En la gruta donde este famoso personaje histórico pasó su vida encontramos actualmente el Convento del Apocalipsis. En el siglo XII, el abad Christodule edificó el Monasterio de San Juan sobre uno de los puntos culminantes de la isla, cuyo tesoro guarda celosamente iconos y manuscritos de un valor inestimable. Patmos es un importante destino de peregrinación cristiana: los visitantes pueden visitar, además del monasterio, la cueva en la que, según la tradición, San Juan tuvo sus visiones.
Heraclión, también llamada Candia, es la capital y la ciudad más grande de la isla de Creta. Se fundó en la época arcaica y saca su nombre del héroe griego Heracles, al que los habitantes de Creta habían profesado culto en este mismo lugar.
Os aconsejamos visitar el puerto viejo donde sobreviven algunos elementos del arsenal veneciano, la Plaza de la Libertad, la Iglesia San Marco, las numerosas fuentes y los museos arqueológicos y de historia natural. Ciudad natal de El Greco, encontraréis numerosas obras pictóricas atribuidas a este artista.
Santorini se nos aparece, radiante, con todo el esplendor de sus colores: casas blancas y ocres, techos azules y playas de arena negra La isla está formada a partir del cráter de un volcán enterrado bajo el agua cuya caldera volcánica submarina, de 83km2, es la más grande del mundo. Santorini ofrece la imagen de una inmensa roca donde se superponen capas geológicas de ceniza negra o roja, y posee un encantador pueblo de casitas blancas en su cima. Salid a la aventura y descubrid las mil y una maravillas de esta isla volcánica que sin ninguna duda os seducirá.
La cuna de la civilización griega os desvela uno de sus mayores secretos: el Acrópolis, el monumento antiguo más importante del mundo occidental. Atenas es un destino único en el mundo. Salid a descubrir el magnífico Templo de Zeus Olimpio, el Arco di Adriano y las extraordinarias colecciones de su Museo Arqueológico.
A pesar de las numerosas ruinas y monumentos, Atenas es todo menos una ciudad muerta: encontraréis una animada vida nocturna y podréis degustar sus especialidades gastronómicas en los numerosos bares y restaurantes de la ciudad: no podéis marcharos sin probar el dolmàdes, la mousakàs o la papoutsàkia. Como en las regiones del sur de Italia, los dulces están hechos a base de almendra, como el Kourambiédes, o de frutos secos y miel, como el Melomakarona.